domingo, 27 de noviembre de 2016

«Manzanas con chamoy».

Dejando un lado los postres dulcesitos, vamos con uno que sea con algo de picante. ¡Las famosísimas manzanas con chamoy! A pesar de ser un antojo que en todos lados se conoce, mucha gente no sabe prepararlas con exactitud, por eso aquí les explicamos:

INGREDIENTES:

  • 1 manzana verde. 🍏 (O la cantidad a su elección)
  • 1/2 taza de jugo de limón. 🍋
  • 1 palo para brocheta. (O la cantidad a su elección)
  • 1 1/4 taza de pulpa de tamarindo.
  • 1/4 taza de azúcar.
  • 1/4 taza de chamoy.
  • Chile en polvo.
  • 1 m de hule cristal.
PROCEDIMIENTO:
  1. Primero, remojamos los palos para prochetas en el jugo de limón, por 🔟 minutos.
  2. Luego, calentamos a fuego medio la pulpa de tamarindo hasta reducir la mitad.
  3. Después, colocamos el azúcar. Cocinaremos hasta caramelizar.
  4. Posteriormente, vertimos el chamoy, para luego añadir el chile en polvo.
  5. Dejamos enfriar por 30 minutos.
  6. Clavamos los palos en la parte baja de la manzana.
  7. Después, colocamos la masa entre el hule cristal doblado a la mitad, y la planamos.
  8. Cubrimos la manzana con la masa.
  9. Volvemos a agregar el chile en polvo a la masa ya puesta en la manzana.

¡Y listo! ¡A disfrutar de una rica manzana con chamoy!


Yo, por muy increíble que parezca, no sabía hacer este rico postre, ¡y es más fácil de lo que parece! Puede hacerse de muchas maneras, pero sin duda, esta que les recomiendo está fabulosa. ¡Anímense a hacerla y díganme qué tal les pareció! 😍

«Mitos sobre el riquísimo helado».

Una amiga me comentó algunas dudas que tenía sobre el helado, y descubrí que todas aquellas eran mitos típicos, así que opté por investigar, y supuse que a ustedes también les interesaría saber lo que encontré. ¡Veamos! 🍦


1. El helado engorda: lamentablemente, esto es cierto. El helado es un alimento rico en grasas y azúcares, al igual que otros postres, ¡así que tampoco hay que exagerar! Si lo consumimos de manera moderada, no tiene por qué haber consecuencias drásticas en tu figura.


2. El helado no aporta nada: ¿qué crees? ¡El valor nutritivo del helado es alto! y son una forma excepcional de ingerir vitamina B2, calcio y proteínas.



3. El helado es malo para la garganta: el frío del helado ayuda a aliviar inflamaciones en la boca o garganta, pero de forma moderada.


4. Los helados producen caries: los helados, aún siendo alimentos con un cierto contenido en azúcares, no son especialmente cariogénicos, ya que sus azúcares son del tipo más inocuo para los dientes.



¡Wow! Definitivamente, yo pensaba todo lo contrario antes de investigar todo esto. Me tranquiliza un poco más ahora aclarar mis dudas sobre estos mitos. ¿Conoces otros mitos? ¡Coméntalos! 😋

«¿Qué tanto sabes del café?»

A muchas personas les encanta el café y son un tanto adictas al mismo. ¿Les ha tocado conocer a una? ¡Yo sí, y no nada más una! La mayoría de las personas lo consumen para poder despertarse completamente en las mañanas y mantenerse activos. ¿Tú eres una de ellas? A continuación, les dejamos unos datos sobre el café ☕:


  • Cuenta la leyenda que en el siglo IX un pastor de cabras en Etiopía descubrió el café por accidente, cuando se dio cuenta de cuan locas se volvían sus cabras gracias a esas raras semillas.

  • Los neoyorquinos toman casi 7 veces más café que otras ciudades en los Estados Unidos.

  • El café es una sustancia psicoactiva y en altas dosis puede hacerte ver cosas. También te puede matar.

  • Se dice que el filósofo francés Voltaire bebía 50 tazas de café al día.

A mí me gusta solamente el café con leche, ya que solo me parece muy fuerte. No soy tan frecuente al beberlo solo, y las pocas veces que lo llego a hacer, no me parece tan tan agradable, ¿a ustedes sí? ¡Me interesa saber! 😚

«Paletitas de plátano con chocolate».

Estas paletas de plátano con chocolate son muy fáciles de hacer, ¡y riquísimas! También conocidas como "chocobananas", ¿les suena? ¡Veamos cómo se hacen!

INGREDIENTES:

  • 1 o 2 plátanos. 🍌 (O los que ustedes consideren)
  • Palitos de madera.
  • Chispas de colores.
  • Chocolate derretido.

PROCEDIMIENTO:
  1. Primero, pelaremos y cortaremos cada plátano, de preferencia en 3 pedazos cada uno.
  2. Luego, pondremos en cada uno de los trozos que acabamos de cortar, un palito de de madera, para formar así nuestra paleta.
  3. Después, vamos a cubrirlas y sumergirlas con el chocolate derretido calientito
  4. Finalmente, decoren con las chispas de colores su paletitas.
*Como consejo, les recomiendo que dejen secar el chocolate sobre una charola o plato, para permitir que se endurezca un poco.

¡Y listo! ¡A comer!


¿Qué tal? ¿Les gustó? Yo las adoro. Lo mejor es que no precisamente pueden hacerlas con plátano, pueden intentar con alguna otra frutita que sepa deliciosa con chocolate. ¡Inténtelo y díganme que les pareció! 😍

«Lo más curioso de la repostería».

Hoy, les quiero traer 3 sencillos datos curiosos sobre la repostería, inclinándonos más hacia los pasteles. ¡Léanlos y cuéntenme que les parece! 🙌

  • "Se ha dicho que si el pastel se cae durante el horneado, es un signo de mala suerte en el próximo año". 

  • "En tiempos antiguos, la gente oraba por las llamas de un fuego abierto. Ellos creían que el humo llevaba sus pensamientos a los dioses. Hoy creemos que si se soplan todas las velas de un pastel, sus deseos se harán realidad".

  • El pastel más grande jamás creado pesaba 128.238 libras y 8 onzas. Tenía 16.209 libras de crema de vainilla. Fue creado para celebrar el cumpleaños número 100 de Fort Payne, Alabama y se hizo en la forma de Alabama.

¿Qué tal? A mí me pareció interesante saber de dónde nace esa dichosa costumbre sobre que, al soplar las velitas del pastel y pedir un deseo, este se cumplirá, ¿ustedes no? 😋

jueves, 24 de noviembre de 2016

«¡Datos que no sabías (¿o sí?) sobre el helado!»

Dejando un poco de lado nuestras recetitas, hoy quisimos traerles unos datos que probablemente no sabías sobre el helado 🍦. ¡Veamos si al menos 1 logra sorprenderte!

  1. Además de rico, el helado te aporta calcio, el cual te ayuda a fortalecer los huesos.
  2. El helado más grande del mundo se hizo en Edmonton, Alberta, Canadá en 1988, y pesaba más de 24 toneladas.
  3. En promedio se dan 50 lenguetazos a tan solo una bola de helado en cono.
  4. El complemento para helado más popular en el mundo es el jarabe de chocolate.
  5. Los tres sabores más populares son vainilla, chocolate y fresa.

¿Qué te parecieron? ¿Alguno te sorprendió? ¿Ya te los sabías? ¡Déjanos en los comentarios tus respuestas! Y por supuesto, si te gustaría que pusiéramos más datos sobre algún otro ingrediente o postre. ☝

«Paletas de sandía».

¡Hoy vamos a preparar unas paletitas muy ricas y frescas para esos tiempos de calor! Lo único que vamos a necesitar va a ser solamente lo siguiente:

INGREDIENTES:
  • 1 sandía. 🍉
  • Palitos de madera.


PROCEDIMIENTO:
  1. Primero, cortaremos la sandía en forma de rodajas, y después, cada rodaja en triángulos, como si fueran rebanadas de pizza.
  2. Luego, con el cuchillo, haremos una rendija en la parte de la cáscara, hasta llegar a la carnita de la sandía.
  3. Posteriormente, meteremos los palos de madera en la abertura que anteriormente hicimos.
* Puedes acompañar tus paletitas con chile en polvo, sal y/o limón.


¡Y listo! Ya tendremos unas muy ricas paletas de sandía.


Estas paletas son ideales para quitarnos esa sed que el calor nos puede provocar, y refrescarnos totalmente. ¡No es muy difícil! No inviertes mucho tiempo, ni tampoco dinero. Son ideales para el momento. 😄

«Pay de queso con zarzamora».

En esta ocasión, la preparación de esta receta será un poco más larga, pero los ingredientes son poquitos, y nada difíciles de conseguir. A continuación, te decimos qué necesitarás:

INGREDIENTES:

  • 1 lata de leche condensada (Lechera)
  • 1 lata de leche evaporada (Carnation).
  • 1 barra de mantequilla.
  • 170 gramos de galleta.
  • 1 1/2 barras de queso crema tipo Philadelphia.
  • 3 huevos.
  • 6 tazas de mermelada de zarzamora.


PROCEDIMIENTO:
  1. Pre-calentaremos el horno, 180°C por 🔟 minutos.
  2. Trituraremos las galletas y derretiremos la barra de mantequilla.
  3. Mezclaremos las galletas con la mantequilla, para posteriormente poner dicha mezcla en un molde para pay.
  4. Luego, mezclaremos los huevos con la leche evaporada, la leche condensada y el queso crema.
  5. Vamos a colocar la mezcla anterior en el molde para pay, y lo meteremos al horno (previamente calentado) por 30 minutos.
  6. Después, refrigeraremos por media hora.
  7. Finalmente, agregaremos la mermelada de zarzamora para decorar.


¡Y listo! Tenemos listo nuestro postrecito.


Esta receta, a pesar de que es un poco largo su proceso, la ventaja que tiene es que los ingredientes son fáciles de conseguir. El postre podría ser un detalle muy lindo como para regalar en un cumpleaños, o en algún aniversario. 😊

sábado, 19 de noviembre de 2016

«Postre fácil: fresas con chocolate».

Esta receta es súper fácil pero muy muy deliciosa. Son poquitos ingredientes, nada difíciles de conseguir y se hace en muy poco tiempo.

INGREDIENTES:

La cantidad  en esta ocasión, no será precisamente especificada, ya que dependerá del gusto de cada uno.

  • Fresas. 🍓
  • Palillos. (opcional)
  • Chocolate derretido.
  • Coco rayado o almendras. (opcional)

PROCEDIMIENTO:
  1. Inserta los palillos en cada fresa. 🍓 
  2. Después, cúbrelas con el chocolate derretido calientito
  3. Colocamos todas las fresas ya cubiertas con chocolate en un platito. 
  4. Este paso es opcional, en caso de querer tus fresas con coco rayado o las almendras machacadas, espolvoréalos sobre las mismas.
  5. Mételas 🔟 minutos al refrigerador, para que con esto, el chocolate quede un poco más duro.


¡Y listo! ¡Ya tenemos nuestro postre rico y sencillo!


Yo, en lo personal, amo este postre, ya que es uno de los más sencillos y fáciles de hacer, a demás de que es ideal para muchísimas ocasiones. Tanto como para disfrutarlo con tu pareja, o en una tarde de pelis con amigos/as o estando tu solo/a.

«¡Te regalamos unos tips!»

A continuación, te daremos unos 5 breves consejos antes de que comencemos a utilizar la cocina y los alimentos, para que tu amistad con esa área sea más fácil. 🌝

  1. Ten muchísima paciencia. Los postres no siempre saldrán a la primera; resulta un poco más complicado si no tienes mucha experiencia ahí.
  2. Mantén tu área limpia. Procura ir guardando y/o limpiando cada que dejes de utilizar algún utensilio o alimento. Siempre es más agradable trabajar de manera ordenada.
  3. Procura utilizar la misma cantidad que se te pide. Esto te ayudará a que el postre resulte de la misma forma de lo planeado.
  4. Revisa la caducidad de los alimentos. Ten cuidado a la hora de utilizar los alimentos, no queremos ingerirlos echados a perder.
  5. No tengas miedo a equivocarte o intentar cosas nuevas. ¡Nunca sabes cuándo podrás crear un nuevo platillo!

Esperamos que estos pequeños tips te sean de mucha utilidad. Si se te ocurre otro, ¡coméntalo! 💗

viernes, 11 de noviembre de 2016

¡BIENVENIDOS A RECETAS FÁCILES Y RÁPIDAS!

¿Cuándo no hemos estado frente al ordenador, y de repente una imagen deliciosa de un trozo de pastel de chocolate con coco se cruza en nuestra mente? ¿O el de un pedazo de pay con frambuesa? Pero no hay en nuestro refri, o es muy difícil de conseguir.

¡Pues aquí te enseñamos recetas súper fáciles y rápidas para hacer algún postre que se te antoje!

Cada Lunes, Miércoles y Viernes subiremos nuevas y de todo tipo: postres calientitos, fríos, dulces, picositos, ¡y más! ¡No te pierdas ninguna! Nos interesa saber si las llevas acabo y sobre todo si te gustaron.

Y una vez más... ¡Bienvenidos! ❤